miércoles, 9 de septiembre de 2020

Notas para el ejercicio 1

Nota 1

Para ilustrar el trabajo en curso sobre el diseño de las carátulas para Palinuro de México, se recomienda ver como referentes el trabajo de Daniel Gil para la colección Alianza 100 así como la obra de Manuel Estrada, ya se adjuntó video, y el historial de Penguin Books en razón de la evolución gráfica que ha tenido al incorporar ámbitos como el fotográfico, la ilustración y la escritura en sus tapas y en cierta forma hacer parte de algunas vanguardias pasadas como el Estilo Suizo, el Op art y el Pop art.

Nota 2

Un ensayo clásico sobre el uso de la tipografía para lectura es «La copa de cristal» de Beatrice Warde escrito en 1932. Se haya disponible en pdf en la editorial valenciana Campgràfic especializada en el tema de la tipografía y el diseño editorial. Se puede bajar su aplicación y hacerse así a un buen ejemplo del caso.


Nota 3
Sobre la pregunta del desplazamiento de los folios y el refile, fue consultada una experta diseñadora editorial (Editorial Alfa Omega) de quien se obtuvo la siguiente respuesta «El programa Indesign es sus primeras versiones calculaba ese desplazamiento, lo empleé mucho tiempo, pero ya no está disponible. Ahora lo hacen directamente las imprentas con los programas que tienen para impresión».

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libros hechos en clase

  Gabriel García Márquez. El cataclismo de Damocles / Angélica del Valle / sin fecha Fernando González. Remordimiento / Laura Pérez / sin fe...